top of page

Estancia de Investigación de Joana Castellar en la Univ. de Aarhus

Writer's picture: TIC UNESCOSOSTTIC UNESCOSOST

La investigadora doctoral Joana Castellar, de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad y del programa de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña, realizó una estancia de investigación en la Universidad de Aarhus (Dinamarca), del 13 al 31 de octubre del 2018, bajo la supervisión del doctor Carlos Arias.



La tesis doctoral está enfocada principalmente en el desarrollo del concepto innovador WETWALL que integra los procesos de remoción de contaminantes y nutrientes de los humedales de tratamiento en una estructura de pared vegetada. El protótipo WETWALL, construído en Barcelona, ​​integra también los conceptos de la economía circular de reutilizar, reciclar y disminuir, mediante la reutilización de subproductos o residuos de cadenas productivas cercanas al área de estúdio, que son utilizados como sustrato filtrante.

El objetivo de la estancia fue caracterizar y evaluar la cinética de remoción de fósforo promovida por uno de los sustratos utilizados en el prototipo WETWALL: el CAAC (Crushed autoclaved aerated concrete). Hace varios años que existe la colaboración entre la Universidad de Aarhus y la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC, para el desarrollo de ecotecnologías que satisfagan las necesidades sociales, ambientales y económicas y favorezcan el desarrollo a nivel local y regional.



Las estancias de investigación son en general enriquecedoras para los alumnos de doctorando, y además sirven para estrechar lazos entre las instituciones participantes, hecho relevante para la promoción de futuras colaboraciones y de la interdisciplinariedad.


Otros artículos de la tesis doctoral:

· “WETWALL” — an innovative design concept for the treatment of wastewater at an urban scale. Desalination and Water Treatment doi: 10.5004/dwt.2018.22143

· Cork as a sustainable carbon source for nature-based solutions treating hydroponic wastewaters – Preliminary batch studies. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2018.08.365

74 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page